Efectos de la globalización en la contabilidad internacional de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Ecuador, periodo 2020-2023.
DOI:
https://doi.org/10.71022/i6t2g405Palabras clave:
globalización, NIIF, obstáculos financieros, PYMESResumen
La investigación analiza los efectos de la globalización en la adopción de las NIIF por parte de las PYMES ecuatorianas. El objetivo general fue evaluar cómo la globalización y factores empresariales, como el tamaño de la empresa, influyen en la adopción de estas normativas. Se empleó un enfoque no experimental y mixto, utilizando encuestas y análisis estadístico con pruebas de Chi-cuadrado y correlación de Spearman. Los resultados mostraron que la globalización tiene una influencia significativa en la adopción de las NIIF, especialmente en empresas medianas y con exposición a mercados internacionales. Aunque los obstáculos financieros y tecnológicos no tuvieron un impacto significativo, la falta de capacitación y la complejidad normativa fueron barreras importantes para la implementación de las NIIF.
Descargas
Referencias
Cantillo, A. S., Vergara, J. J., Puerta, F. A., & Makita, T. G. (2022). Implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en el sector palmicultor de Colombia. Información tecnológica, 33(2), 269–278. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642022000200269&script=sci_arttext&tlng=en
Chillogallo, E. J. (2022). Aplicación de las NIIF y su incidencia en el análisis financiero de la empresa EUFRATESINVEST S.A., año2020 [bachelorThesis, Jipijapa-Unesum]. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4666
Dedyansyah, A. F., Pujiningsih, S., & Maharani, S. N. (2021). The Impact of IFRS Adoption on the Quality of Accounting Information: Systematic Literature Review. Облік і фінанси, 4(94), 5–15. https://doi.org/10.33146/2307-9878-2021-4(94)-5-15
Eskandar, H., & Hadadi, H. (2022). Effect of Short-term Financial Constraints on SMEs, Investment Decisions. Iranian Journal of Finance, 6(2), 120–134. https://doi.org/10.30699/ijf.2021.283150.1223
Ferrer, A. (2022). Historia de la globalización II: La Revolución Industrial y el segundo orden mundial. Fondo de Cultura Económica Argentina. https://bit.ly/3TrWVu9
Figueiredo, C. A., & Bonito, A. L. (2018). The macroeconomic determinants of the adoption of IFRS for SMEs. Revista de Contabilidad: Spanish Accounting Review, 21(2). https://doaj.org/article/5ed0b83f69904a87bfe1140443715c4e
Flores, M. G., & Flores, J. D. (2021). Impacto de la globalización en las estrategias de negocios en las empresas ecuatorianas. E-IDEA Journal of Business Sciences, 3(11), 1–11. https://revista.estudioidea.org/ojs/index.php/eidea/article/view/88
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292
Hernández, T. R. (2022). Efectos de la globalización en el desarrollo de las microempresas (Pymes). Revista de Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas Administrativas-Departamento de Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa, 37, 11–11. https://revistainvestigacionacademicasinfrontera.unison.mx/index.php/RDIASF/article/view/462
Jiménez, M. L. B. (2020). Globalización y Educación Superior. Revista Científica Internacional, 3(1), 139–146. https://www.revista-cientifica-internacional.org/index.php/revista/article/view/30
Jiménez, M. T. C., Torres, M. Y. G., & Gómez, Á. A. H. (2017). Adopción NIIF en Ecuador: Análisis pre y post sobre magnitudes contables de empresas cotizadas.
Li, J., Wei, R., & Guo, Y. (2022). How Can the Financing Constraints of SMEs Be Eased in China?-Effect Analysis, Heterogeneity Test and Mechanism Identification Based on Digital Inclusive Finance. Frontiers in Environmental Science, 10. https://doi.org/10.3389/fenvs.2022.949164
Mier, S. R. (2020). Globalización y roles del poder naval en el siglo XXI y su impacto a nivel regional. Revista De La Escuela Superior De Guerra Naval, 17(1), 27–56. https://revista.esup.edu.pe/RESUP/article/view/89
Muibo, A. V. C., Prats, G. M., & Guzmán, C. Á. (2022). La globalización y sus efectos en la armonización de la información financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas. Revista de la Universidad del Zulia, 13(38), 340–367. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8810155
Peña, A. E., & Bastidas, M. C. (2004). La pequeña y mediana empresa ante el fenómeno inmanente de la globalización. Actualidad Contable Faces, 7(9), 52–60. https://www.redalyc.org/pdf/257/25700906.pdf
Racy, J. C., & Ramos, W. R. (2020). Globalización y la paradoja de derechos sociales en Brasil. Revista latinoamericana de derecho social, 30, 125–137. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-46702020000100125&script=sci_arttext
Ramos, T. (2022). EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS MICROEMPRESAS (PYMES) | Revista de Investigación Académica Sin Frontera: Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas Administrativas—Departamento de Ciencias Económico Administrativas-Campus Navojoa. 37(11). https://doi.org/10.46589/rdiasf.vi37.462
Silva, D. (2020). Adopción de NIIF para Pymes y su impacto en la razonabilidad de la información financiera de las empresas Pymes: Una revisión de la literatura científica de los años 2009 al 2019.
Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. (2023). Portal de Información. https://appscvsmovil.supercias.gob.ec/PortalInformacion/index.html
Tobar, D., Esmeral, E., castillo, G., & Vega, J. (2023). Migration Letters Digital Transformation and Accounting Technologies: Implications for Productivity and Competitiveness in Enterprises and SMEs in Latin America. Migration Letters, 20, 1741–8992. https://doi.org/10.47059/ml.v20iS7.4562
Valencia, E. R., Villacis, E. B. V., Vaca, J. E. J., & Flores, J. F. A. (2024). Financial equilibrium: An in-depth look at working capital management and productivity in manufacturing SMEs in Ecuador. Heritage and Sustainable Development, 6(2), Article 2. https://doi.org/10.37868/hsd.v6i2.515
Descargas
Publicado
Declaración de disponibilidad de datos
No se han publicado los datos. Puede solicitarlos al autor a través del correo electrónico de contacto.
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 ECiencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).